Las calaveritas, ya sean de amaranto, chocolate, azúcar o de otros ingredientes, son un dulce tradicional y típico de México durante el Día de Muertos. Como muchas otras preparaciones, podemos desarrollar con ellas nuestra creatividad culinaria y llenar de color esta temporada.
En esta ocasión, decidimos prepararlas con amaranto porque, además de ser una versión saludable, es de fácil preparación para chicos y grandes por lo que puede participar toda la familia.
Curso en vivo por Facebook Live:
Viernes 22 de octubre, 2021
Imparte Chef Rebeca Ríos
Es por ello que les invitamos a realizar esta preparación en conjunto con nosotros este viernes 22 de octubre a través de nuestro Facebook Live y para ello les dejamos los materiales y receta a continuación.
CALAVERITAS DE AMARANTO CON CHOCOLATE
Ingredientes:
2 1/2 tazas de amaranto natural.
1 taza de chispas de chocolate Alpezzi.
1 Molde de acetato con forma de Calaverita.
Bolsitas de Celofán.
Listón de 1 a 1.5 cm de ancho.
Preparación:
Fundir las chispas de chocolate en lapsos de 30 en 30 segundos hasta obtener una consistencia fluida.
Mezclar el chocolate con el amaranto hasta que no se vean granos blancos.
Rellenar las cavidades del molde haciendo presión para asegurarnos de que el amaranto llegue a cada rincón.
Esperamos a que solidifique el chocolate y desmoldamos con cuidado.
Repetimos los pasos 3 y 4 hasta terminar con la mezcla.
Decoramos las calaveras.
Envolvemos en la bolsitas de celofán.
Y listo, ¡a dsifrutarlas!
CALAVERITAS DE AMARANTO CON MIEL
Ingredientes:
3 tazas de amaranto natural.
110 g de piloncillo.
20 ml de agua.
20 ml de miel de abeja.
10 ml de jugo de limón.
Semillas para decorar.
50 g de pasitas, almendras, nueces, pepitas, etc.
Molde de acetato con forma de calaverita.
Bolsitas de Celofán.
Listón de 1 a 1.5 cm de ancho.
Preparación:
Medir los ingredientes.
En una cacerola, de preferencia de barro, tostamos el amaranto en pequeñas porciones para que no se queme.
En una cacerola de peltre, ponemos el piloncillo y agua. Llevamos a hervor hasta que se disuelva.
Cuando tengamos una miel espesa y se haya disuelto por completo el piloncillo, añadimos la miel de abeja y el jugo de limón; se hará liquida de nuevo.
Dejamos hervir hasta obtener un punto de bola, es decir que cuando pongas una porción en un vaso con agua, puedas hacer una bolita de caramelo y no se deshace entre los dedos.
Retiramos la miel del fuego y se la añadimos al amaranto que ya tenemos tostado.
Mezclamos con una pala, por favor no metas las manos pues la quemadura podria ser de tercer grado.
Incorpora bien hasta obtener una pasta homogénea.
Rellenar las cavidades del molde haciendo presión para asegurarnos de que el amaranto llega a cada rincón.
Esperamos a que se enfríe y desmoldamos con cuidado.
Decoramos las calaveras.
Envolvemos en la bolsitas de celofán.
Y listo, ¡a dsifrutarlas!
Si no tienes tiempo de ir a comprar tus materiales o no sabes en dónde conseguirlos, ¡no te preocupes! Tendremos a la venta el kit de materiales para realizar la actividad junto con nosotros en nuestra tienda en línea: Kit de insumos para Curso de Calaveritas
Comments